Edificación de tipo patrimonial con todas las características de la arquitectura regional, con valores, temporales, históricos, ambientales, culturales, y carpinteriles. Levantada en tapiales de tierra pisada y bahareques, ésta construcción está comprendida en dos inmuebles y reúne todos los elementos espaciales, estáticos y constructivos que caracterizan el género arquitectónico conocido como de la colonización antioqueña, desarrollado a finales del siglo XIX en la región central del país, constituyéndose en el único ejemplo, que por su magnitud, aún se conserva. La edificación ha estado dedicada a la enseñanza: Escuela Superior de Señoritas, Escuela de Niñas, Escuela de Comercio, y Colegio Sara Ospina Grisales, entre otras instituciones.